En el mundo B2B del cuidado automotriz, conocer las fragancias preferidas por los usuarios es clave para desarrollar productos que conecten emocionalmente y se vendan con facilidad. Las últimas investigaciones y tendencias globales señalan una clara evolución de las preferencias olfativas.
Según Belleza y Bienestar (2025), “las nuevas generaciones buscan aromas más naturales, ligeros y multifuncionales”, lo que ha dado paso a fragancias inspiradas en la naturaleza, con notas de bosque, agua, brisa marina o florales verdes. Este enfoque “wellness” también está vinculado a la sostenibilidad y a la sensación de limpieza.
Por su parte, Terra (2025) destaca que los aromas más demandados para el auto siguen siendo los cítricos frescos como el limón y la naranja, pero ahora acompañados por notas sofisticadas como sándalo, menta o lavanda.
En paralelo, Drift.co señala que los aromas gourmand y dulces como vainilla, caramelo salado o coco están creciendo entre los consumidores jóvenes que buscan “fragancias reconfortantes que hagan sentir el auto como un segundo hogar”.
En resumen, te mostramos las fragancias top que dominan el interior de los autos este año y las razones detrás de su éxito:
- Lavanda, el aroma de la relajación: Ideal para conductores que buscan calma y equilibrio al volante. La lavanda tiene propiedades reconocidas para reducir el estrés y la ansiedad, convirtiéndose en una elección popular para viajes largos o situaciones de tráfico.
- Cítricos, energía y sensación de limpieza: El limón destaca por su frescura inmediata y capacidad para evocar limpieza, siendo uno de los aromas más valorados para eliminar malos olores y revitalizar el ambiente del vehículo. Aporta vitalidad y una percepción de higiene constante.
- Vainilla, confort y dulzura: Este aroma gourmand es altamente preferido por los consumidores jóvenes, según Drift.co, ya que genera una sensación acogedora y hogareña. La vainilla suaviza el ambiente interior y ofrece una experiencia reconfortante.
- Pino, frescura natural y durabilidad: Un clásico que transmite naturaleza, aire puro y resistencia. Su alta difusión y duración lo convierten en uno de los aromas preferidos en ambientadores colgantes y productos para flotas vehiculares.
- Cereza, moderno y atractivo: Con su toque dulce y afrutado, la cereza es popular entre los conductores que desean un aroma divertido, juvenil y ligeramente intenso. Su perfil olfativo destaca rápidamente y genera alta recordación.
- Tropical, escapismo y optimismo: Notas frutales como coco, piña o mango evocan vacaciones, alegría y libertad. Esta tendencia en alza responde al deseo de convertir el auto en un espacio más feliz y personal, ideal para productos dirigidos al público millennial y Gen Z.
- Auto nuevo, identidad y estatus: El aroma a “carro nuevo” sigue siendo uno de los más deseados por lo que representa: exclusividad, lujo y renovación. Reproduce la experiencia original de estrenar un auto, asociada a logro y cuidado.
Estas preferencias no solo revelan gustos individuales, sino una oportunidad estratégica para crear productos que se vendan mejor y que se adapten a distintos perfiles de clientes: desde quienes buscan bienestar hasta quienes buscan estatus o confort emocional.
Para las marcas del sector automotriz y distribuidores de productos para vehículos, esto significa que ya no basta con ofrecer un “olor agradable”, sino crear una experiencia sensorial alineada al estilo de vida del conductor.
En Florasíntesis te ayudamos a transformar estas tendencias en soluciones reales para tu negocio. Tenemos en nuestro portafolio fragancias listas para aplicarse y crear productos únicos para el mercado de ambientación automotriz.
Contáctanos hoy y descubre cómo una buena fragancia puede llevar tus productos al siguiente nivel. Florasíntesis, tu aliado estratégico en fragancias.
